LA FRASE DEL MES DE ENERO
“En el terreno del amor, las peores heridas aparecen más por lo que venos que por lo que sabemos” Roland Barthes
EL MUNDO VISUAL DE TARKOVSKI
CRONOGRAMA 2021
MIS LIBROS / MY BOOKS
Propiedad Intelectual
-
TODAS LAS FOTOGRAFÍAS QUE SE PRESENTAN, EN ESTE BLOG,SON SIN FINES DE LUCRO Y CON PROPÓSITOS DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN BAJO LO PREVISTO EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE
Búsqueda de notas
Archivos
Suscríbete
MIRADAS CÓMPLICES en blogger
Categoría: cine
Hacer fotos versus tomar fotos
A propósito de Martha: A Picture Story (exhibida en el Dart Festival 2020 y que tuvimos la suerte de ver hasta ayer en la plataforma online Filmin) me quedaron grabadas unas palabras que la protagonista del documental: la fotógrafa americana … Sigue leyendo
Publicado en cine, composición, FOTOGRAFÍA
Etiquetado graffitis, grafiteros, Martha Cooper, National Geographic, Subway Art
Deja un comentario
Las polaroids de Robby Müller
Me empezaron a gustar las polaroids cuando descubrí la creatividad e imaginación que transmitían las imágenes realizadas por André Kertesz en las postrimerías de su vida. Lo mismo me pasó con las polaroid de Walker Evans. Eran especialmente raras y … Sigue leyendo
Publicado en cine, composición, FOTOGRAFÍA
Etiquetado André Kertész, Andrei Tarkovski, películas de carretera, Polaroids, road movie, Robby Muller, SX-70, Walker Evans, Wim Wenders
4 comentarios
Un ballet erótico. Ciclo amateur de cine en confinamiento
Director invitado al ciclo amateur: François Truffaut “Blinkity Blank es un film de cuatro minutos, en colores, hecho sin cámara. McLaren dibujó directamente sobre la película una cantidad de dibujos y figuras abstractas que componen un ballet erótico con el … Sigue leyendo
Publicado en cine, FOTOGRAFÍA, literatura
Etiquetado animado, cine, Cocteau, cortometraje, François Truffaut, Giraudoux, Hitchcock, Norman McLaren
Deja un comentario
El viaje como huida. Ciclo amateur de cine en confinamiento
“No podía aceptar el mundo y el mundo no podía aceptarlo. Aunque lo perdimos, sus películas estarán con nosotros para siempre. Demos la bienvenida a la película de Hu Bo y ámenlo como yo” Béla Tarr Xining, China El otro … Sigue leyendo
Publicado en cine, composición, FOTOGRAFÍA, literatura
Etiquetado An Elephant Sitting Still, Andrei Tarkovski, Bela Tarr, Caballo, ciudad china, elefante, Hu Bo, la zona, lenguaje cinematográfico, plano secuencia, ritmo, Stalker, Turín, vida
2 comentarios
Perspectivas Múltiples. Ciclo amateur de cine en confinamiento
Hace unos días, tuve la suerte de ver un film de Andrei Tarkovski que no conocía: El violín y la apisonadora (1961) que podría ser considerado como la antesala de su debut en el cine, un año después con … Sigue leyendo
Publicado en cine, composición, escultura fotografía, FOTOGRAFÍA
Etiquetado Alex Webb, Andrei Tarkovski, Bauhaus, cine ruso, constructivismo, El violín y la apisonadora, Lee Friedlander, mediometraje, Ragubhir Singh, ruso, Saul Leiter, vanguardia, Vjutemás
Deja un comentario
El viento como metáfora tridimensional. Ciclo amateur de cine en confinamiento
Una de los aspectos que más me impactó de la filmografía de Andrei Tarkovski es la importancia que el director ruso le otorga a los sonidos del entorno de los protagonistas y que cobran un valor tan vital como … Sigue leyendo
Publicado en cine, composición, FOTOGRAFÍA
Etiquetado Alexander Dovzhenko, Andrei Tarkovski, El Espejo, Michelángelo Antonioni, Sonidos, Terra, viento
Deja un comentario
Complicidades visuales entre Tarkovski y Wenders. Ciclo amateur de cine en confinamiento
Desde que empezó el confinamiento (ya llevamos un mes, creo) he intentado animar mi aislamiento con dos de mis grandes pasiones (aparte de la fotografía): la lectura y el cine. De esa manera, me he organizado un ciclo semanal de … Sigue leyendo
Publicado en cine, FOTOGRAFÍA, Sin categoría
Etiquetado Andrei Tarkovski, Berlin, cine, El Cielo sobre Berlin, El Espejo, Fotografía, Henri Alekan, Wim Wenders
Deja un comentario
La verdad en la vida no se corresponde con la verdad en el arte
“Si durante mi trabajo, descubro que un cierto plano o toma podría parecerse a lo que ha hecho antes otro gran director, intento evitarlo. Modifico la escena para evitar que pueda ocurrir. En todo caso, rara vez ocurre”. “Por ejemplo, … Sigue leyendo
Publicado en cine, composición, FOTOGRAFÍA, Sin categoría
Etiquetado Andrei Tarkovski, Bergman, cine ruso, El Espejo, Kurosawa, Luis Buñuel, planos, The Mirror
Deja un comentario
“Es una imagen muy bonita pero está todo vacío”
Cuenta la leyenda que Wim Wenders y Robby Muller, como buenos compañeros de ruta, comenzaron a llevarse mejor cuando descubrieron que tenían muchas cosas en común: les encantaba la soledad y la incomunicación que transmitían los cuadros de … Sigue leyendo
Nostalgia, una ilusión estética
“El borde de la fotografía define el contenido” John Szarkowski. El ojo del fotógrafo Esta frase atribuida al director (entre 1962 y 1991) del Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York es una de las claves para entrar de lleno … Sigue leyendo
Publicado en cine, composición, FOTOGRAFÍA
Etiquetado Andrei Tarkovski, bordes, cine, composición, Giuseppe Lanci, ilusión, italiano, John Szarkowski, marco, nostalghia, nostalgia, qué excluyo, qué incluyo, ruso
Deja un comentario