Hay que mirar más a los grandes

© Jeff Jacobson
Luego de varios talleres de fotografía de calle,  impartidos durante los últimos tiempos,   he llegado a la conclusión que, en general,  a los estudiantes o entusiastas de la fotografía
les falta algo muy importante:   mejorar
y cualificar la composición de sus imágenes para no repetirse.
© Mark Cohen
Y creo que
lo primero que hay que hacer es aprender  a “leer” a los grandes maestros de la
fotografía. Y paralelo a ello,  no tengan
temor en practicar y  mucho y a
equivocarse y mucho. Además de recibir críticas constructivas o asistir a
talleres donde puedan aprender un poco más.  Ese es el camino en la búsqueda de una buena
fotografía. Ese es el secreto.
© Walker Evans
No alcanza con saber sobre programas de post producción o tener la
cámara más moderna o que tenga más megapixeles. Hay que tratar de entender
como  hicieron fotografías los más
representativos de esta práctica fotográfica que es tan antigua como la
fotografía misma.
© André Kertèsz
Y esto lo digo sin ánimos de ofender a nadie  en estos tiempos tan visuales que nos toca
vivir donde todos tenemos cámaras,  donde
todos podemos publicar nuestras fotografías en cualquier red social. Pero los
que queremos de verdad a la fotografía, debemos pararnos un poco,  y reflexionar hacia dónde vamos ya que siento
que todo este tsunami de imágenes trae consigo mucho más ruido que fotografía.
Y hay que estar muy atento para encontrar “una aguja en el pajar”.
© Sergio Larrain
Pensad los que les digo: vayan a una biblioteca y llévense de
préstamo algún libro de  Francesc Catalá Roca,
Joan Colom,  Robert Doisneau, Brassai o
Cartier Bresson… o el que más les apetezca. Hay para todos los gustos.  Y siéntense tranquilo en el sofá de casa con ese libro de papel (no de pixeles) y desgranen sus imágenes, fíjense que objetivos
utilizaron,  que velocidad de obturación
o diafragma aproximado emplearon para realizar la instantánea, piensen el
porqué de la elección de las composiciones.
© Gueorgui Pinkhassov

Estoy convencido que este ejercicio visual con buenas fotografías les
ayudará a encontrar nuevos motivos, nuevas perspectivas para sus composiciones en
la calle. Y luego si, a realizar muchos paseos fotográficos!
Recuerden que desde el 5 al 8 de diciembre realizaremos un taller de fotografía de calle en Porto junto con Jordi Beltri (Calle 35).
Libros recomendado
La visión fotográfica:curso de fotografía para jóvenes fotógrafos de
Eduardo Momeñe. (Es un saludable libro donde el autor menciona un montón de fotógrafos
de todas las épocas y lo que Momeñe propone es que comiencen a familiarizarse
con esos nombres para investigarlos después, 
ya sea por Internet o en una biblioteca).

Robert Frank
Hasta el viernes!

Si este post te ha parecido útil, cómprame un café!

Acerca de marcelocaballero

Marcelo Caballero. Fotógrafo
Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Hay que mirar más a los grandes

  1. Luisa dijo:

    Muy buenos consejos, como casi siempre.

    Pero …. visionar la obra de los grandes puede ser un arma de dos filos. Se aprende, sí, y también te entra una gran depresión al ver que todo está hecho y muy bien hecho.

    • jaja, Luisa, tienes razón.
      por eso, el gran desafío es seguir buscando y buscando tu propio lenguaje fotográfico a través de proyectos diferenciales. No queda otra ante este tsumami de imágenes contemporáneas, uno tiene que empezar a construirse de otra manera.
      otra cosa, Luisa….como casi siempre? 😉 abrazo!

  2. Angel dijo:

    Totalmente de acuerdo, aunque sin llegar a obsesionarse. Por cierto, el libro de Momeñe muy recomendable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *