LA FRASE DEL MES DE ENERO
“En el terreno del amor, las peores heridas aparecen más por lo que venos que por lo que sabemos” Roland Barthes
EL MUNDO VISUAL DE TARKOVSKI
La poética visual de lo cotidiano en Yasujiro Ozu
CRONOGRAMA 2021
MIS LIBROS / MY BOOKS
Propiedad Intelectual
-
TODAS LAS FOTOGRAFÍAS QUE SE PRESENTAN, EN ESTE BLOG,SON SIN FINES DE LUCRO Y CON PROPÓSITOS DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN BAJO LO PREVISTO EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE
Búsqueda de notas
Archivos
Suscríbete
MIRADAS CÓMPLICES en blogger
Archivo de la etiqueta: cine
El alma del film versus buenas imágenes y un film
En muchas ocasiones, en entrevistas, Wim Wenders se refería a que una película tiene que tener alma y Andrei Tarkovski, a su manera, señalaba que un film debe transmitir vida. “No quiero generalizar este hecho – comenta Wenders en El … Sigue leyendo
Publicado en books, cine fotografía, espacio público, FOTOGRAFÍA, talleres, workshop, workshops
Etiquetado carretera, cine, Fotografía, películas, road movie, Trent Parke, Wim Wenders
Deja un comentario
Un ballet erótico. Ciclo amateur de cine en confinamiento
Director invitado al ciclo amateur: François Truffaut “Blinkity Blank es un film de cuatro minutos, en colores, hecho sin cámara. McLaren dibujó directamente sobre la película una cantidad de dibujos y figuras abstractas que componen un ballet erótico con el … Sigue leyendo
Publicado en cine, FOTOGRAFÍA, literatura
Etiquetado animado, cine, Cocteau, cortometraje, François Truffaut, Giraudoux, Hitchcock, Norman McLaren
Deja un comentario
Complicidades visuales entre Tarkovski y Wenders. Ciclo amateur de cine en confinamiento
Desde que empezó el confinamiento (ya llevamos un mes, creo) he intentado animar mi aislamiento con dos de mis grandes pasiones (aparte de la fotografía): la lectura y el cine. De esa manera, me he organizado un ciclo semanal de … Sigue leyendo
Publicado en cine, FOTOGRAFÍA, Sin categoría
Etiquetado Andrei Tarkovski, Berlin, cine, El Cielo sobre Berlin, El Espejo, Fotografía, Henri Alekan, Wim Wenders
Deja un comentario
Nostalgia, una ilusión estética
“El borde de la fotografía define el contenido” John Szarkowski. El ojo del fotógrafo Esta frase atribuida al director (entre 1962 y 1991) del Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York es una de las claves para entrar de lleno … Sigue leyendo
Publicado en cine, composición, FOTOGRAFÍA
Etiquetado Andrei Tarkovski, bordes, cine, composición, Giuseppe Lanci, ilusión, italiano, John Szarkowski, marco, nostalghia, nostalgia, qué excluyo, qué incluyo, ruso
Deja un comentario
Cine, ciudades y creatividad visual
Las relaciones entre el cine y la ciudad han sido ampliamente estudiadas y analizadas a lo largo de los años. Y no sólo como centro de producción, promoción turística o divulgación de temas urbanos; sino también como un espacio de … Sigue leyendo
Publicado en books, cine, espacio público, FOTOGRAFÍA, literatura, pintura fotografía
Etiquetado Andrei Tarkovski, cine, cine ruso, ciudad, D. A. Pennebaker, Darius Khondji, Fotografía, https://fr.wikipedia.org/wiki/Peter_Emanuel_Goldman, Manhatta, My blueberry night, Stalker, Won Kar-Wai
Deja un comentario
Los pro y los contra de hacer clichés
“Hacer visible lo que sin ti quizá nunca se hubiera visto. Cualidad de un mundo nuevo que ninguna de las artes existentes permitía imaginar” Robert Bresson Siempre que escucho hablar de algún cliché en cine, en fotografía, en pintura o en … Sigue leyendo
Publicado en cine, escultura fotografía, FOTOGRAFÍA
Etiquetado Andrei Tarkovski, cine, cliché, clichés, Ernest Hemingway, escultura, Fotografía, Julio Cortazar, Lee Friedlander, Pablo Picasso, Pintura, Sergio Larrain, Stalker
Deja un comentario
La imagen velada
Ayer mientras deambulaba con mi cámara por Girona, me encontré con un pequeño libro de Joan Fontcuberta “Blow Up Blow UP” (bien conocido en el mundo fotográfico, además) que me retrotrajo al gran cambio contemporáneo de entender la fotografía: … Sigue leyendo
Publicado en cine, FOTOGRAFÍA
Etiquetado arte, Blow Out, Blow Up, Brian de Palma, cine, ficción, Fotografía, Ivan de la Nuez, Joan Fontcuberta, Julio Cortazar, Las babas del diablo, Sergio Larrain
Deja un comentario
Video workshop Villajoyosa, Alicante
A través de la Asociación FotoCine La Vila (organizadora del encuentro) tuve la suerte de conocer a una gente maravillosa en Villajoyosa y también en Alicante donde realizamos las prácticas del taller intensivo de fotografía que este servidor impartió por … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Alicante, Asociación, cine, foto, Fotografía de calle, Fotografía documental, La Vila, Marcelo Caballero, Street Photography, talleres, Villajoyosa, worshop
Deja un comentario
Una cámara en el amor
Siempre que se habla de los grandes clásicos de la fotografía de calle, dirigimos la mirada a los años 50 y 60 del siglo pasado con Estados Unidos a la cabeza (Frank, Friedlander, Winogrand y compañía) o a la Francia … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Amsterdam, Cartier Bresson, cine, Ed van der Elsken, fotógrafo, Fundación Mapfre, Garry Winogrand, Holanda, Lee Friedlander, Museo, Nederland, photographer, Robert Frank, urban photographer
Deja un comentario
Inquietante incertidumbre
Desde hace unos cuantos años que vivo en Figueres, una ciudad catalana mundialmente conocida porque allí nació el gran pintor surrealista Salvador Dalí . Y debo reconocer, como le ha pasado a mucha gente, que he asimilado muchas cosas de su … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado cine, cotidiano, David Lynch, Edward Hopper, Fotografía, La Panacee, Montpellier, Salvador Dalí
Deja un comentario