LA FRASE DEL MES DE ENERO
“En el terreno del amor, las peores heridas aparecen más por lo que venos que por lo que sabemos” Roland Barthes
EL MUNDO VISUAL DE TARKOVSKI
La poética visual de lo cotidiano en Yasujiro Ozu
CRONOGRAMA 2021
MIS LIBROS / MY BOOKS
Propiedad Intelectual
-
TODAS LAS FOTOGRAFÍAS QUE SE PRESENTAN, EN ESTE BLOG,SON SIN FINES DE LUCRO Y CON PROPÓSITOS DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN BAJO LO PREVISTO EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE
Búsqueda de notas
Archivos
Suscríbete
MIRADAS CÓMPLICES en blogger
Archivo de la etiqueta: Lee Friedlander
Algunas historias de la pequeña pantalla
Un género cinematográfico precursor de la significancia de un televisor fueron las películas de carretera. Viaje, caminos, moteles de ruta y la presencia fantasmal de la pequeña pantalla revelaba, en el fondo, una realidad emergente: la omnipresencia de este mueble … Sigue leyendo
Publicado en books, composición, FOTOGRAFÍA
Etiquetado Alex Webb, aparato de televisión, Bill Owens, Cuba, Harper's Bazaar, Lee Friedlander, Little Screens, pequeña pantalla, Ragubhir Singh, Simone Lueck, Suburbia, televisión, Walker Evans
Deja un comentario
Friedlander y el momento antes del jazz
El otro día, mientras deambulaba con mi cámara por un improvisado mercado de antigüedades del Empordà, me encontré con un CD de segunda mano del sello Atlantic Record que me llamó mucho la atención. Se trataba de The New … Sigue leyendo
Publicado en books, FOTOGRAFÍA
Etiquetado Atlantic Record, covers, Duke Elligton, Giant Stepfs. Tristano, Jackson Pollock, jazz, Lee Friedlander, retratos
Deja un comentario
Perspectivas Múltiples. Ciclo amateur de cine en confinamiento
Hace unos días, tuve la suerte de ver un film de Andrei Tarkovski que no conocía: El violín y la apisonadora (1961) que podría ser considerado como la antesala de su debut en el cine, un año después con … Sigue leyendo
Publicado en cine, composición, escultura fotografía, FOTOGRAFÍA
Etiquetado Alex Webb, Andrei Tarkovski, Bauhaus, cine ruso, constructivismo, El violín y la apisonadora, Lee Friedlander, mediometraje, Ragubhir Singh, ruso, Saul Leiter, vanguardia, Vjutemás
Deja un comentario
Los pro y los contra de hacer clichés
“Hacer visible lo que sin ti quizá nunca se hubiera visto. Cualidad de un mundo nuevo que ninguna de las artes existentes permitía imaginar” Robert Bresson Siempre que escucho hablar de algún cliché en cine, en fotografía, en pintura o en … Sigue leyendo
Publicado en cine, escultura fotografía, FOTOGRAFÍA
Etiquetado Andrei Tarkovski, cine, cliché, clichés, Ernest Hemingway, escultura, Fotografía, Julio Cortazar, Lee Friedlander, Pablo Picasso, Pintura, Sergio Larrain, Stalker
Deja un comentario
Apuntes de composición: retratos centrados y cortados
“Hay reglas sobre la percepción, pero no sobre la fotografía” Jay Maisel . Cuando percibí por primera vez esta fotografía de Raghubir Singh, uno de los grandes pioneros de la fotografía documental a color, creí que era un … Sigue leyendo
Publicado en FOTOGRAFÍA
Etiquetado centralizados, cortados, Lee Friedlander, Maciej Dakowicz, Nikos, Nikos Economopoulos, Raghubir Singh, retratos
2 comentarios
El jardín de la buena memoria
Desde hace años que colecciono frases, especialmente sobre fotografía y afines, que las escribo casi a diario en un pequeño cuaderno que se titula “El jardín de la buena memoria”. Por eso hoy quiero compartir algunas frases acompañadas de fotografías … Sigue leyendo
Mis preferidos. Parte 4 y última (hasta ahora)
Self Portrait Lee Friedlander (MOMA, 2005) (Primera edición. Haywire Press, 1970) . Una de las cosas que más me marcó de este trabajo de Lee Friedlander es su capacidad, voluntaria, de incluirse en sus fotografías, en singulares autorretratos de … Sigue leyendo
Publicado en books, FOTOGRAFÍA
Etiquetado André Kertész, books, Fotografía, Jens Olof Lastheim, Joel Meyerowitz, Lee Friedlander, Libros, preferidos, Ragubhir Singh
Deja un comentario
Un fotógrafo modernista: Han Youngsoo
Este año, mientras visitaba una librería durante el reciente Festival de Arlés, me encontré con un pequeño libro de un fotógrafo coreano que desconocía hasta ese momento: Han Youngsoo (Life in Seoul Les Rencontres Arles 2014). Y creí que pertenecía … Sigue leyendo
Publicado en FOTOGRAFÍA
Etiquetado André Kertész, composición, contrapicado, Corea, Fotografía, fotografía modernista, Guerra de Corea, han Youngsoo, International Center of Photography, Lee Friedlander, New Bauhaus, picado, Seoul, Seul, verticales
Deja un comentario
La fragilidad del vagabundeo
Es una calle larga y silenciosa. / Ando en tinieblas y tropiezo y caigo / y me levanto y piso con pies ciegos / las piedras mudas y las hojas secas.. Octavio Paz Cuando hablamos de la tan mentada “buena … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Alex Webb, calle, caminar, composición, Elogio, Fotografía, Garry Winogrand, Lee Friedlander, Madrid, Nueva York, photographer, photography, Sara Terry, Sombras, street, vagabundear
Deja un comentario
Fotografía automóvil de calle
Siempre me ha gustado realizar instantáneas desde el interior de un automóvil. Me parece una propuesta prolífica de composiciones audaces y que, además, te otorgan una gran discreción a la hora de acercarte a una escena de un espacio público. … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado automóvil, Bernard Plossu, calle, car, cars, coches, espacio, Fotografía, India, La Habana, Lee Friedlander, Marcelo Caballero, Paolo Pellegrin, público, Raghubir Singh, Street Photography, USA
Deja un comentario