LA FRASE DEL MES DE noviembre …
“No podemos olvidar que hoy en día el éxito masivo de una película es un indicio de que probablemente estemos ante un producto de la cultura de masas y no ante una obra de arte” Andréi Tarkovski
LEGENDA GERUNCAE (2018)
OCRE (2019)
UN APURO LENTO (2019)
Búsqueda de notas
-
TODAS LAS FOTOGRAFÍAS QUE SE PRESENTAN, EN ESTE BLOG,SON SIN FINES DE LUCRO Y CON PROPÓSITOS DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN BAJO LO PREVISTO EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE
Propiedad Intelectual
Archivos
-
Entradas recientes
- Deambulando entre camellos y luna llena 12 diciembre, 2019
- Deambulando por Rajastán 10 diciembre, 2019
- La parte de atrás 4 diciembre, 2019
- ¡Mira por dónde andas! 2 diciembre, 2019
- Interrogar lo habitual 25 noviembre, 2019
- LIBROS que no hablan de fotografía pero que pueden ser útiles. Parte 3 20 noviembre, 2019
- Sensaciones no tan inconexas de presente 30 octubre, 2019
- El Ambassador de Singh 28 octubre, 2019
- Saber elegir 21 octubre, 2019
- Callejeando por Ourense 18 octubre, 2019
Suscríbete
Instagram
Archivo de la etiqueta: Grupo Afal
Color en la España del silencio
Siempre me he referido a Gonzalo Juanes como el primer fotógrafo español que utilizó, de una manera documental, el color y es famosa su serie sobre la calle Serrano de Madrid en 1965. Pero para ser reivindicativos y haciendo un … Sigue leyendo
Topógrafos de la calle
Deambular por las calles hasta perderse constituye el principal leit motiv de cualquier fotógrafo urbano contemporáneo que se precie como tal. Las ciudades han crecido desmesuradamente y los fotógrafos de calle, más que nunca, se comportan como auténticos flâneurs de la … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Bauhaus, Buenos Aires, Flâneur, Fotografía de calle, fotógrafo urbano, Gabriel Cualladó, Grupo Afal, Horacio Coppola, Madrid, Rastro, Walter Benjamin
Deja un comentario
El fotógrafo que mejor retrató la España franquista como extranjero
Nicolás Muller Así lo describió el reconocido historiador de fotografía española, Publio López Mondejar en Fotografía y Sociedad en la España de Franco (Lwnwerg – 1996) al fotógrafo húngaro Nicolás Muller. A pesar de este gran mérito – en una … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Alfonso, España, Francesc Catala Roca, Franco, Grupo Afal, Kertész, Nicolas Muller, Publio López Mondejar, Robert Capa
2 comentarios