Categoría: Sin categoría

El ojo del niño

Muchas veces, decimos que el fotógrafo se hace, a través de los años, de la experiencia, de los conocimientos adquiridos. Y algunos,  tan idóneos como Joel Meyerowitz creen que todo comienza en saber transmitir a los chavales el disfrute de … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Dos fotógrafos urbanos unidos al color por casualidad

Los dos expresaban su mirada fotográfica a través de la estética del blanco y negro. Los dos elevaron la fotografía urbana a la categoría documental en la década del ’60 del siglo pasado. Los dos, muy jóvenes,  deambulaban por las … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , , , | 4 comentarios

Sentido del movimiento e islas de calma

Gare Saint-Lazare. Paris 1956 © Frank Horvat   Esta fue la primer imagen que conocí de Frank Horvat ( bastante desconocido por las nuevas generaciones pero que fue una parte importante de la llamada fotografía humanista francesa de los ’50 liderada … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Hacer algo que dure para siempre

Las fotografías de Sylvia Plachy poseen esa poesía visual que de tanto “leerlas” se vuelven etéreas y perduran en el tiempo como una melodía que sigue sonando en mi cabeza. Plachy en el catálogo “De Reojo, out of the corner … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Evitar el centro geométrico

© Sergio Larrain «Patrick, las líneas más fuertes son aquellas que forman el borde de la fotografía, es decir, las que delimitan qué queda dentro, y qué fuera del espacio construido por una imagen» le señaló, en plan docente, Sergio … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Colores mínimos

Siempre me ha gustado, la capacidad de simplificación estética que tienen algunos fotógrafos que utilizan ciertos colores, en cuotas mínimas, para lograr un gran impacto visual. © Navia Esa maestría para poder aislar, minimizar colores como pequeñas referencias visuales entre … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

No debemos confundir los sacafotos con los fotógrafos

Para empezar la semana, quiero compartir con ustedes una entrevista que le hice al fotógrafo cubano Tomás Inda, director de la Escuela Creativa de La Habana quien participará como invitado en las sesiones teóricas y prácticas del taller que impartiré … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , , , , , | 1 comentario

Ganador del libro de Harry Gruyaert

Como lo venía adelantando durante todo enero, hoy llegó a su fin el sorteo por el libro de Harry Gruyaert.  En el siguiente video, realizado, creo yo,  de forma transparente y arbitraria, podrán ver el momento en que se elige … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Las normas son para transgredirlas

A mi me gusta pensar que las normas básicas de la composición fotográfica están para transgredirlas.  Eso no implica que se deban desconocer. Todo lo contrario. Uno tiene que saber perfectamente que normas fueron utilizadas a lo largo de la … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , , , | 4 comentarios

Abrir planos

A medida que se avanza, día a día, en el quehacer fotográfico, vas encontrando la cámara más adecuada para tus fines y también los objetivos. En mi caso personal, el 35 mm. es un lente que cumple todas mis expectativas … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario