Desde 2010, Miradas Cómplices constituye un laboratorio de ideas, de reflexiones fotográficas e imágenes que, quizás, encuentren vuestra complicidad.

Los comentarios están cerrados.

La luz de Robert Frank siempre está viva

La vigencia del gran fotógrafo suizo y director de cine Robert Frank es tan palpable,  hoy en día,  como lo fue la publicación,  hace más de 50 años,  de su Los Americanos, un antes y un después en  la fotografía documental. Pero, repasemos un poco  la actualidad de este formidable fotógrafo y del creciente interés actual por su obra.  En el 2001 exposición itinerante (...

Leer más...Por marcelocaballero      15 junio 2012

Autoedición de tu libro de fotografía : ¿Qué, Cómo, cuando, donde y porqué?

Estamos viviendo un boom de la autoedición y yo hace un tiempo que estoy pensando en auto editarme mi propio libro de fotografía . Y creo que somos muchos los neófitos que estamos en esta actual disyuntiva cuando maduran los propios proyectos.  Ante todo quiero decir que  plataformas como Blurb  o Bubok (por citar algunas de las más conocidas) no me terminan...

Leer más...Por marcelocaballero      13 junio 2012

Lunes otra vez

Lunes otra vez, sobre la ciudad la gente que ves vive en soledad siempre será igual, nunca cambiará    Lunes es el día triste y gris de soledad Charly García – Sui Generis...

Leer más...Por marcelocaballero      11 junio 2012

Edward Hopper: nuevo libro y exposición en España

A esta altura del partido no tengo mucho más que añadir  sobre la decisiva influencia que ha ejercido  Edward Hopper, el más grande fotógrafo sin cámara,  en  la fotografía documental  y especialmente entre los norteamericanos desde Walker Evans, Lee Friedlander, Robert Frank, Joel Meyerowitz, Diane Arbus, Sthepen Shore en adelante. E...

Leer más...Por marcelocaballero      08 junio 2012

Joel Meyerowitz: 50 años con la fotografía

Uno de los padres de la fotografía documental a color: Joel Meyerowitz, cumple este año 50 años con la fotografía. Recordemos que todo empezó cuando Robert Frank,  en 1962,  le insistió que tenía que salir a caminar por Nueva York ( su ciudad natal)  con su cámara de 35 mm y Meyerowitz le hizo caso y  aún la sigue caminando y retratando. ...

Leer más...Por marcelocaballero      06 junio 2012

Durmiendo con Walker Evans y compañía

A menudo asociamos el imaginario colectivo de una región, una ciudad o una cultura a través de algún libro, una película, una canción o una fotografía.  Para lo bueno y lo malo, eso está claro. En el caso del sur de los Estados Unidos, una región que aún no he tenido la suerte de visitar;  he aprendido a conocerla a través del imaginario que me transmitieron algunas  lecturas de William Faulkner, algunos blues melancólicos de Muddy Waters,  l...

Leer más...Por marcelocaballero      04 junio 2012

Martin Parr y la libertad de prensa

“Los viajes turísticos son una forma moderna de peregrinación y las imágenes resultantes, la recompensa suprema”  Martín Parr Resulta gratificante ir al kiosco de mi barrio y encontrarme en la estantería de revistas con un álbum de fotos de un gran fotógrafo a un precio más que accesib...

Leer más...Por marcelocaballero      01 junio 2012

Com - posición, un proyecto surreal

Rumbo a Figueres. Catalunya 2011 © Mar...

Leer más...Por marcelocaballero      30 mayo 2012

Una mirada hacia adentro: Festival fotográfico de Londres

Faltan pocos días para que comienze ...

Leer más...Por marcelocaballero      28 mayo 2012

« Página anterior      Página siguiente