Búsqueda de notas
LA FRASE DEL MES DE ABRIL
«Rara vez la verdad es pura, y nunca sencilla. La vida moderna resultaría muy aburrida, y la literatura moderna enteramente imposible» Oscar Wilde. Pensamientos
olas y ruinas / texturas
CRONOGRAMA 2024
MIS LIBROS / MY BOOKS
Propiedad Intelectual
-
TODAS LAS FOTOGRAFÍAS QUE SE PRESENTAN, EN ESTE BLOG,SON SIN FINES DE LUCRO Y CON PROPÓSITOS DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN BAJO LO PREVISTO EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE
Archivos
Suscríbete
MIRADAS CÓMPLICES en blogger
-
Categoría: Sin categoría
Tiempos Modernos en Amsterdam
Desde el 1 de noviembre, el Rijksmuseum acapara la atención de las exposiciones fotográficas que se realizan Europa con Modern Times, Fotografía en el siglo XX. La muestra que incluye unas 400 imágenes, traza los principales acontecimientos fotográficos del siglo … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Amsterdam, Fotografía, Marcelo Caballero, Miradas Cómplices, Modern Times, Rijkmuseum, siglo XX
1 comentario
Callejeando por Lisboa
Me resultan muy pedagógicos esos video donde algún prestigioso fotógrafo hace fotografías en la calle y habla sobre ciertos aspectos de su trabajo fotográfico. Hace poco, descubrí algunos audiovisuales de Peter Turnley y quiero comnpartir con ustedes el que realizó … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Lisbo, Peter Turnley, Porto, Portugal, talleres, worshops
Deja un comentario
Ensayos banales para fotógrafos
Espero con mucha ilusión, los primeros dos cuadernillos de Cristóbal Hara dentro de una colección titulada: Ensayos Banales que impulsa Ediciones Anómalas y que aparecerán a fines de noviembre. Archipiélago / Los Ensayos banales 1 Al escondite / Los Ensayos … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Al escondite, Archipiélago, Cristobal Hara, Ediciones Anómalas, Ensayos banales, Fotografía, Fotografía documental
Deja un comentario
Cuando la luz tiene movimiento
Desde que descubrí el trabajo del fotógrafo de Magnum, Gueorgui Pinkhassov, mi visión fotográfica se ha ampliado gracias al estímulo de sus perspectivas, composiciones y audaces gramáticas visuales. Lo que me atrae y mucho del trabajo de Pinkhassov es su … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado arte, cultura, Fotografía, Gueorgui Pinkhassov, José Bautista, kansei Sounds, magnum
Deja un comentario
El metro de los grafitis y la marginalidad
Hubo un tiempo que el metro de Nueva York corría velozmente por las entrañas de la ciudad como un animal herido, lleno de tatuajes en donde cualquier artista callejero se podía expresar libremente. Y también los delincuentes. Eso ocurría a … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Americans, Bruce Davidson, Christoper Morris, Estado Unidos, Metro, subte, Subway, Time
Deja un comentario
Otoño pero de 1963
Justo cuando yo nacía allá, bien al sur, cerca de la Patagonia argentina; André Kertész volvía junto a su inseparable cámara a su ciudad adoptiva, París. Corría el año 1963 y despuntaba el otoño en Europa. Paris, 1963 © André … Sigue leyendo
Vámonos!
Emulando el road movie de Jack Kerouac, el fotógrafo francés Bernard Plossu realizó un extensa aventura bohemia y romántica con su cámara por todos los rincones de México en 4 viajes entre 1965 y 1981. Más de 300 fotografías de … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Aperture, Bernard Plossu, Hoyesarte, Jack Kerouac, Marcelo Caballero, México, Vámonos
2 comentarios
La pura emoción
La fotografía de calle es pura emoción. Y también es la forma más pura de hacer fotografía. Ya que el único tema del fotógrafo es la calle en sí misma y cada imagen responde a esa incertidumbre del momento llevado … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Colores Humanos, Ernst Haas, Fotografía, Fotografía de calle, Gueorgui Pinkhassov, Harry Gruyaert, Marcelo Caballero, Saul Leiter, Street Photography
Deja un comentario
Hay que mirar más a los grandes
© Jeff Jacobson Luego de varios talleres de fotografía de calle, impartidos durante los últimos tiempos, he llegado a la conclusión que, en general, a los estudiantes o entusiastas de la fotografía les falta algo muy importante: mejorar y cualificar … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado André Kertész, Francesc Catala Roca, Gueorgui Pinkhassov, Jeff Jacobson, Mark Cohen, Robert Doisneau, Robert Frank, Sergio Larrain, Wlaker Evans
3 comentarios
La pintura, un punto de inspiración hacia lo extraordinario
En reiteradas ocasiones, hemos hablado en Miradas Cómplices de Edward Hopper como una influencia capaz de dirigir la agenda de temas de una generación de fotógrafos documentales liderados por Diane Arbus, Lee Friedlander, Robert Frank o William Eggleston. La traición de … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Edward Hopper, Giorgio de Chirico, Harry Gruyaert, Pintura
1 comentario