Categoría: Sin categoría

Fotografía automóvil de calle

Siempre me ha gustado realizar instantáneas desde el interior de un automóvil. Me parece una propuesta prolífica de composiciones audaces y que, además, te otorgan una gran discreción a la hora de acercarte a una escena de un espacio público. … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Iconografía de estereotipos

Hoy toca un momento de reflexión. Pararnos un poco y pensar hacia donde nos dirigimos. Estamos viviendo unos tiempos tan difíciles para la fotografía, inmersos en una saturación ingente de millones de imágenes que pululan diariamente por las redes sociales; que … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

El autorretrato de calle como algo terapéutico

Una de las cosas que más me marcó del trabajo de Lee Friedlander es su capacidad, voluntaria, de incluirse en sus fotografías, en un singular autorretrato de calle. De alguna manera, Friedlander, con esa postura, reivindica la tarea del creador … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Las ciudades sutiles

Siempre me ha fascinado el transformar, a través de la fotografía, lo cotidiano en algo extraordinario. Y también, como la evocación de ciertas imágenes literarias encuentran una especie de analogía con todo ello. Esa analogía siempre la encuentro fascinante cuando  las … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Larraín y la mirada de hormiga

Observar imágenes de Sergio Larraín es como sumergirte en un excepcional e irrepetible manual de fotografía. A veces cuando ojeo sus fotografías en los pocos libros que tengo del fotógrafo chileno, aprendo algo nuevo en composición o redescubro un plano inesperado, … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , , , , | 1 comentario

“Si no fuera por la fotografía, no sería una cineasta” Mira Nair

«Si no fuera por la fotografía, no sería una cineasta – señala la prestigiosa directora india Mira Nair -. Cada película que hago es alimentada por fotografías. A veces es una imagen particular de un fotógrafo, a veces es lo … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Webb y la sombra del fotógrafo

Siempre se aprende de los maestros de la fotografía. En ese sentido, no me canso de repetir que observando, en detenimiento, sus trabajos fotográficos salen a la luz algunos detalles de composición que pueden complementar nuestra educación como un ejercicio … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

El padre de lo que hoy llamamos fotografía de calle

Antes que Eugène Atget, Jacob Riis o Jacques Henri Lartigue, un joven fotógrafo catalán  deambulaba por las calles de París, realizando instantáneas con una cámara portátil de placas de 13 x 18 cm.. Toda una novedad si hablamos que lo hacía … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

La historia ocurre según la orientación

 “La fotografía es, antes que nada, una manera de mirar. No es la mirada misma” Susan Sontag A la hora de encuadrar una escena callejera, es importante tener en cuenta la orientación elegida. Muchas veces, la no correcta elección hace … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Friedlander en Savelev

«Hay una línea directa entre Evans y Friedlander, por supuesto, y no sería irrazonable extender esa línea a Boris Savelev. Su sentido de la composición parece particularmente informado por la obra de Friedlander, en la que capas de vidrio, reflejos, … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario