Desde 2010, Miradas Cómplices constituye un laboratorio de ideas, de reflexiones fotográficas e imágenes que, quizás, encuentren vuestra complicidad.

Los comentarios están cerrados.

Ya no estoy aquí

Siempre me han gustado esos momentos en los que parece no ocurrir nada determinante. Siempre me queda la sensación de que ya pasó esa persona que nos imaginamos (ya fuera del encuadre) o quizás entre en cualquier momento. Lo visible versus lo no visible y la impredecible sensación de “ya no está aquí” produce cierta tensión en la aparente calma de la imagen. Son como espacios en blanco, de silencios que desdramatizan lo que percibo dentro del encuadre y todo se suspende en un anticlímax que aumenta a medida que lo observo y que roza lo atemporal. Esta rara poética visual aprendí a entenderla hace unos años a través de Edward Hooper , a...

Leer más...Por marcelocaballero      22 junio 2021

A la deriva con Frank, Davidson y sus amigos

“Nada es original. Roba de cualquier lado que resuene con inspiración o que impulse tu imaginación. Devora películas viejas, nuevas, música, libros, pinturas, fotografías, poemas, sueños, conversaciones aleatorias, arquitectura, puentes, señales de tránsito, árboles, nubes, masas de agua, luces y sombras. Selecciona solo cosas para robar que hablen directamente a tu alma. Si haces esto, tu trabajo (y robo) será auténtico. La autenticidad es incalculable; la originalidad es inexistente. Y no te molestes en ocultar el robo, celébralo si tienes ganas. En cualquier caso siempre recuerda l...

Leer más...Por marcelocaballero      17 junio 2021

Componer en tres grados de profundidad

  Realizar buenas fotografías en espacios interiores reducidos requiere de mucha destreza e imaginación. Y más si se trabaja con un 50 mm. “una lente con un ligero efecto de teleobjetivo” como señalaba Wim Wenders en Tokyo-Ga, un documental realizado en homenaje al cine de su admirado Yasujiro Ozu. En mi caso personal, aprendí mucho de Ozu, a través de cómo intentaba solucionar los distintos problemas visuales que le acarreaba usar esa focal. Lo primero que advertí, al igual que Wenders (quien lo comentó en el film), fue el posicionamiento de la cámara, casi al ras del suel...

Leer más...Por marcelocaballero      07 mayo 2021

Azul, una primaria percepción

  “El color es una vibración, como la música” Paul Gaughin   Se asocia el azul con la luz nocturna, con espacios infinitos i con una realidad trascendente. El simbolismo del azul se remonta a los tiempos del cristianismo. En ese sentido, está asociada al espiritualismo. Sin embargo desde el Renacimiento, o mejor dicho, desde la percepción singular de Leonardo Da Vinci; se abre una dimensión más universal sobre este color hasta nuestros días. "Tú sabes que, en un aire de densidad uniforme, las cosas últimas que vemos a través, como ahora las montañas, parecen, por culpa de la gran canti...

Leer más...Por marcelocaballero      26 abril 2021

La instantaneidad de Caravaggio

“Muchos pintores italianos habían buscado este secreto en vano, fracasando en sus intentos pues ignoraban el verdadero método” Karel Van Mander El otro día, mientras observaba con detenimiento La Vocación de San Mateo pintada por Caravaggio en 1601, no dejó, en ningún momento,  de conmoverme la luz tan maravillosa y angustiante que fluía por toda la escena. Sin embargo, lo que más me conmovió fueron los gestos “casuales” de las manos que le imprimen a la pintura una sensación de instanta...

Leer más...Por marcelocaballero      19 marzo 2021

Carta a Mauricio

Mauricio, Me pides que te hable de tus fotos… Tienes una técnica básica lograda, y ves la realidad y las disfrutas. Pero puedes ir más lejos, en algunos aspectos: 1) Oficio. Consigue un libro bueno de Paul Strand, para que veas oficio top. (llegó a fabricar su propio papel porque no lo satisfacía el que fabricaban). También Eugene Smith hace sus fotos tengan una fuerza que en parte viene del laboratorio…hace cantar las fotos…están vivas…la materia es importante, no sólo el sujeto. Y eso lo das en la concentración con que te metes, haces un materi...

Leer más...Por marcelocaballero      17 febrero 2021

Todo tiene un principio

Luego de muchos años de hacer fotografías, uno vuelve la mirada hacia el principio y reconoce cierta composición que perdura en la evolución de tu trabajo. Pero, en general, y eso es lo más inquietante: ya no te sientes tan identificado con lo que hiciste en su momento o simplemente ya no te agrada la forma que componías. Eso me pasa a mi casi siempre. Y digo casi siempre porque algunas imágenes fueron vitales para mi crecimiento. Y es allí donde le hice caso a Sergio Larraín y desde que conocí su consejo, las pongo en una pared y las veo cada día, porque tienen “algo...

Leer más...Por marcelocaballero      14 febrero 2021

Trabajos prácticos (para un curioso)

"Observar la calle de vez en cuando, quizás con un esmero un poco sistemático. Aplicarse. Tomarse un tiempo. Anotar lo que se ve. Aquello que sea importante. ¿sabemos ver lo que es importante? ¿hay algo que nos llame la atención?. Nada nos llama la atención. No sabemos ver. La calle: tratar de describir la calle, de qué está hecha, para qué sirve. La gente en las calles, Los coches. ¿qué tipos de coches?. Los inmuebles: anotar si son más bien confortables, más bien señoriales; distinguir entre los inmuebles de viviendas y los edificios oficiales. Las tiendas. ¿qué se venden en las tiendas?. No hay tiendas de alimentación. ¡Ah! sí, hay ...

Leer más...Por marcelocaballero      21 enero 2021

El alma del film versus buenas imágenes y un film

En muchas ocasiones, en entrevistas, Wim Wenders se refería a que una película tiene que tener alma y Andrei Tarkovski, a su manera, señalaba que un film debe transmitir vida. "No quiero generalizar este hecho - comenta Wenders en El Acto de ver: textos y conversaciones - porque seguro que no se cumple para todas las películas. Muchas no necesitan ningún sueño. Son resultado de un cálculo y, por consiguiente, no son una inversión de naturaleza emocional, sino económica. Pero no me refiero a estas películ...

Leer más...Por marcelocaballero      11 enero 2021

« Página anterior      Página siguiente