Búsqueda de notas
LA FRASE DEL MES DE ABRIL
«Rara vez la verdad es pura, y nunca sencilla. La vida moderna resultaría muy aburrida, y la literatura moderna enteramente imposible» Oscar Wilde. Pensamientos
olas y ruinas / texturas
CRONOGRAMA 2024
MIS LIBROS / MY BOOKS
Propiedad Intelectual
-
TODAS LAS FOTOGRAFÍAS QUE SE PRESENTAN, EN ESTE BLOG,SON SIN FINES DE LUCRO Y CON PROPÓSITOS DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN BAJO LO PREVISTO EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE
Archivos
Suscríbete
MIRADAS CÓMPLICES en blogger
-
Archivo de la etiqueta: Fotografía
Luz, oscuridad, minimalismo
«El oído es mudo, la boca está sorda; pero el ojo percibe y habla. En él se refleja, desde el exterior, el mundo y, desde el interior, el hombre” Johann Wolfang Von Goethe de mi proyecto Colores Humanos. Figueres 2012 … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Color, Costa Manos, Ernst Haas, Fotografía, Fred Herzog, Goethe, Harry Gruyaert, luz, oscuridad, photo, Photographers
Deja un comentario
Fotos para recordar, no para comunicar
© Tony Ray-Jones Siempre vuelvo a Tony Ray Jones. Por supuesto que siempre lo hago a través de sus maravillosas fotografías, como la de acá arriba, que tanto me enseña en composición. Pero también vuelvo por lo que escribía en sus … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado comunicación, Fotografía, Fotografía de calle, fotos, lenguaje, móvil, photography, recordar, Roma, Street Photography, Tony Ray Jones
4 comentarios
Meyerowitz habla de Nanny
© Vivian Maier Ella tenía una especie de secreto ahí abajo. © Vivian Maier La cámara fotografiaba desde abajo y ese ángulo le dio a sus imágenes una especie de imponente magnitud. © Vivian Maier Hay un típico hombre de … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Chicago, Fotografía, fotografía urbana, Joel Meyerowitz, John Maloof, Nanny, niñera, photo, street, Vivian Maier
1 comentario
¿Color o blanco y negro?,¿ vale la pena esta pregunta?
Hoy me voy a poner un poco en juez porque últimamente vivo bastante preocupado por los caminos que está tomando la fotografía y en especial, la urbana. En mis talleres de fotografía siempre me enfrento con el longevo problema de … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Alex Webb, blanco y negro, Color, Costa Manos, documental, Fotografía, fotografía urbana
4 comentarios
La dictadura de lo horizontal
Cuando comencé en este noble oficio de la fotografía, me resultaba muy natural realizar imágenes en verticales. Me parecía más interesante y transgresor: tenía que rotar hacia la izquierda y eso me gustaba. Además, me daba sensación de “ir más … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado André Kertész, diarios, editores, escuelas, Fotografía, horizontales, manuales, photography, revistas de viaje, school, Sergio Larrain, verticales
2 comentarios
Más ligado a las tripas que a la cabeza
En el mundo de las instantáneas, la espontaneidad es fruto de la improvisación y eso escapa a cualquier explicación y encierra el secreto de la emoción que transmite una buena imagen. El que mejor se acerca con palabras al significado … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Fotografía, instantánea, intuición, Lorenzo Castore, Michael Ackerman, Paradiso, phtoography, street
Deja un comentario
La disposición del color
Desde hace un tiempo, vengo hablando en los post de Miradas Cómplices de ciertas variantes de la composición, de la simetría, de la importancia del fondo, de las formas geométricas. Hoy quiero realizar algunas aproximaciones a la estética: a través … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Boris Savelev, Color, colores, composición, fondo, Fotografía, Fotografía de calle, Manuel Ibañez, simetrías
2 comentarios
Cuestiones de fondo
El fondo “no forma la parte importante de la escena pero condiciona la imagen, sobre todo en color…y cualquier trozo de color puro cobra un protagonismo exagerado” señala el fotógrafo español Cristobal Hara en una entrevista publicada en Dalpine. Vale … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Alex Webb, composición, Costa Manos, Cristobal Hara, fondo, Fotografía, Saul Leiter, Wim Wenders
2 comentarios
Cuestiones de exclusión y elección
El otro día, al volver a observar El ojo del fotógrafo de John Szarkowski , me entró una gran curiosidad por el capítulo dedicado al marco (The Frame) y vale la pena reflexionar sobre su significado visual. En fotografía, mucha gente, … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado composición, El Ojo del fotógrafo, Fotografía, frame, John Szarkowski, marco, The Frame
2 comentarios
Garry Winogrand sin etiquetas
1968 – 69 © Judy Winogrand Vivimos en un mundo de etiquetas. Cada cosa tiene que tener un nombre y un apellido. Todo tiene que tener una clasificación, un ordenamiento. Y el mundo de la fotografía no es la excepción. … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado documental, documento. Fundación Mapfre, expo, Fotografía, Garry Winogrand, Patricia Raijenstein, Sandra Phillips, Sarah Greenough, Walker Evans
2 comentarios