Todo recuerdo
es el presente
Novalis
Siempre pasa que antes de iniciar un viaje, muchas cosas que parecen inconexas, aisladas en libros, fotografías o papeles amarillentos de escritos inteligibles se conectan misteriosamente y encuentran ciertas relaciones que reviven recuerdos en un presente.
Y esta “mágica intuición” sucede precisamente ahora a escasos días de mi inminente viaje a India. Por eso en este post deseo dejar constancia de esas causalidades encontradas en algunos textos de Ryszard Kapuściński y en fotografías de Ernst Haas. Dos extranjeros que habían visitado India por primera vez en distintos momentos históricos…el escritor polaco en 1956, el fotógrafo austríaco en 1972 … la causalidad se estrecha…. hasta que toca los recuerdos de mi propia experiencia cuando la visité por primera vez en 1999 y esas sensaciones no tan inconexas, vuelven a estar presentes, en mi presente.

Fotografía © Ernst Haas. India, 1972
“Aterrizamos en Nueva Delhi al caer la noche. En el acto me sentí envuelto en una humedad pegajosa. Bañado en sudor, permanecí de pie durante un rato, perdido e impotente en medio de aquel lugar raro y extraño… Me quedé solo y sin saber qué hacer…. ¿y ahora qué?. No estaba en absoluto preparado para aquel viaje. Mi agenda no contenía nombres ni direcciones”.
“No habíamos recorrido ni un kilómetro cuando el conductor aminoró la marcha y comenzó a dar estridentes bocinazos. Ante nosotros, en el lugar que debía ocupar la carretera, ví un río blanco y ancho cuyo fin se perdía en el lejano fondo de la espesa oscuridad de una noche húmeda y sofocante”.

Fotografía © Ernst Haas. Pushkar Camel Festival, Rajastán. 1972
«Pero el verdadero choque de civilizaciones no se produciría hasta una hora más tarde, cuando salí del hotel. Al otro lado de la calle, en una plazoleta minúscula, habían empezado a congregarse desde la madrugada conductores de rickshaws, unos hombres flacos y cargados de espaldas, con piernas huesudas y surcadas por abultadas venas…”.

Fotografía © Ernst Haas. India, 1972