Búsqueda de notas
LA FRASE DEL MES DE ABRIL
«Rara vez la verdad es pura, y nunca sencilla. La vida moderna resultaría muy aburrida, y la literatura moderna enteramente imposible» Oscar Wilde. Pensamientos
olas y ruinas / texturas
CRONOGRAMA 2024
MIS LIBROS / MY BOOKS
Propiedad Intelectual
-
TODAS LAS FOTOGRAFÍAS QUE SE PRESENTAN, EN ESTE BLOG,SON SIN FINES DE LUCRO Y CON PROPÓSITOS DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN BAJO LO PREVISTO EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE
Archivos
Suscríbete
MIRADAS CÓMPLICES en blogger
-
Categoría: Sin categoría
El día que Winogrand descubrió a Robert Frank
En una ocasión, hace ya unos años, presenté mi portfolio a un editor de una prestigiosa revista de viajes; y luego de echarle una rápida ojeada, me aconsejó que no mostrara imágenes con horizontes inclinados. “No gustan ese tipo de … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Fotografía, Garry Winogrand, horizontes, horizontes inclinados, Robert Frank
2 comentarios
Cierta claridad
A lo largo de todos estos años de fotografiar y fotografíar por las calles, he encontrado una cierta claridad de intuición que actúa como una especie de brújula de entendimiento de ese meollo efímero que es captar instantáneas en las … Sigue leyendo
El día que Frank creó dos libros
Cuenta la leyenda que Robert Frank hizo dos libros (de una manera artesanal) de sus viajes por Perú en 1948. Y uno de ellos se lo regaló a Alexei Brodovitch (por ese entonces director de la afamada revista Harper’s Bazaar … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado New York, New York inside out, Perú, Robert Frank, Robert Walker, Steidl, The Americans
Deja un comentario
Para mi propia educación
Cuando le preguntaban a Garry Winogrand por qué hacía fotografías, según sus amigos, solía responder lo siguiente: «para ver que aspecto tienen las cosas al fotografíarlas«, «para salir de mí mismo» o «para mi propia educación«. Los Angeles 1964 (c) Garry Winogrand … Sigue leyendo
Poemas de líneas, lirismo de color
A mi me gusta y mucho la poesía. Son como refugios ante la adversidad y se comportan como actos revolucionarios del mundo interior del autor. Por eso leo poemas casi cada día. Y siempre me pasa, que vuelvo una y … Sigue leyendo
Equivocarse con pasión
Equivocarse y mucho sirve para cuestionar tu propio trabajo fotográfico y avanzar. El 99 % de lo que haces en la calle es más de lo mismo y siempre hay que ser autocrítico para evolucionar. Mirar lo que hacen los … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado adolescente, Equivocarse, fotografía urbana, Jeff Jacobson, Trent Parke, Xavier Velasco
Deja un comentario
Espacios invisibles
“Dice la verdad quien dice la sombra” Paul Celán Existen espacios en la ciudad que parecen abandonados, estériles, sin utilización; a lo que, el arquitecto catalán Ignasi de Solá-Morales, los denomina con el término francés “terrain vague”. Barcelona Y, lo … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado espacios, Fotografía de calle, Fotografía documental, Ignasi Solà-Morales, Street Photography, terrain vague
Deja un comentario
La orientación como un acto reflexivo pero espontáneo
Más allá de la dictadura, impuesta actualmente por los monitores y plasmas, del encuadre horizontal y que domina “fisiológicamente” nuestra manera de mirar el mundo; tenemos que seguir reflexionando en la orientación visual : ¿cómo ocurren las cosas para transmitir … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado ciudad, encuadres, Fotografía, fotografía urbana, horizontales, Jens Olof Lastheim, Marcelo Caballero, orientación, Robert Frank, Sergio Larrain, verticales
Deja un comentario
Una novela sin palabras
Si Edward Hopper puede ser considerado un gran fotógrafo de calle sin cámara; Frans Masereel podría ser valorado como un gran director de cine sin haber realizado nunca un film. Llegué a esta conclusión, después de encontrarme, el fin de … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Besalú, comic, Edward Hopper, film, Fotografía, Frans Masereel, La Ciudd, Libros, Nórdica, novela, xilografía
Deja un comentario
Armonía en el caos
En los talleres que imparto, muchos participantes siempre me hacen la misma reflexión luego de las habituales prácticas urbanas: “ahora me doy cuenta que no es fácil hacer una fotografía urbana”. © Peter Turnley Pasan muchas cosas en los espacios … Sigue leyendo