Desde 2010, Miradas Cómplices constituye un laboratorio de ideas, de reflexiones fotográficas e imágenes que, quizás, encuentren vuestra complicidad.

Los comentarios están cerrados.

Apuntes muy cotidianos de edición

El otro día, mientras reflexionaba sobre la compleja condición de la fotografía actual,  deduje de una manera previsible que todo se vive al día, y que las redes sociales “no tienen memoria”. En este incierto momento de transición, nos dirigimos…  ¿hacia un modo nuevo de entender la fotografía?.  Algunos creen que si (y digo autores, galeristas, ciertos festivales, críticos). Lo que sí es cierto es que la fotografía actual poco tiene que ver con el sentido que ha predominado hasta hace unos 15 años. El cambio de lo analógico a lo digital ha hecho mella. En ese contexto parece que hemos “naturalizad...

Leer más...Por marcelocaballero      19 junio 2019

La imagen en reinvención

“El que lee es tan importante como el que escribe el libro” Eduardo Galeano Esa frase del escritor uruguayo se puede extrapolar a la fotografía y podríamos decir “el que observa es tan importante como el que hace la fotografía”. Y no por eso tiene que haber una sincronía observador / autor .  Los libros al igual que las fotografías “nos hablan” en algún momento mágico...

Leer más...Por marcelocaballero      17 junio 2019

Los pro y los contra de hacer clichés

"Hacer visible lo que sin ti quizá nunca se hubiera visto. Cualidad de un mundo nuevo que ninguna de las artes existentes permitía imaginar" Robert Bresson Siempre que escucho hablar de algún cliché en cine, en fotografía, en pintura o en literatura, me digo a mi mismo “que todo está ya inventado” y en gran parte, esa frase (que también es un cliché) es verosímil y también es importante tenerla en cuenta: para intentar (aunque fracasemos casi siempre) reinventarnos un...

Leer más...Por marcelocaballero      12 junio 2019

Explicarse a sí mismo a través de Mark Cohen

Como en una suerte de especulación filosófica casera, en un anterior post,  comentaba que lo que se intenta con cámara en mano, en general, es explicarte a ti mismo y al entorno que te rodea. Algo que el fotógrafo americano Mark Cohen tenía muy en mente en sus trabajos fotográficos más importante: Grim Street...

Leer más...Por marcelocaballero      10 junio 2019

Apuntes de composición: retratos centrados y cortados

  "Hay reglas sobre la percepción, pero no sobre la fotografía” Jay Maisel   . Cuando percibí por primera vez esta fotografía de Raghubir Singh, uno de los grandes pioneros de la fotografía documental a color, creí que era un retrato fallido. Sin embargo, rápidamente cambié de opinión y pen...

Leer más...Por marcelocaballero      05 junio 2019

Explicarse a sí mismo

“Desde el punto de vista del puro Arte podría establecerse el axioma de que no existe tal cosa como el tema, el estilo es una forma absoluta de ver las cosas” Gustave Flaubert A medida que el camino de tu propia existencia avanza inexorable al compás del tiempo,  la fotografía “se va mascando” con mayor crudeza y te vas dando cuenta con una claridad “in crescendo”que lo que intentas hacer con la cámara en mano, es explicarte a ti mismo y al entorno que te rodea. Y en ese contexto “la mirada” se va limpiando y todo se hace ...

Leer más...Por marcelocaballero      03 junio 2019

Tiempo-Tarkovski versus tiempo-idiota

  Créanme, Stalker, el quinto film del cineasta ruso Andrei Tarkovski no es solamente una obra maestra, es un punto importante de inflexión dentro de la historia del cine. Además, Stalker (un viaje metafísico a través de un enigmático paisaje post –apocalíptico conocido como <La Zona>) es la mejor expresión fílmica para entender el cine como poesía visual y sobre las posibilidades expresivas de la imagen.   https://youtu.be/xB7jVTut3-g ...

Leer más...Por marcelocaballero      29 mayo 2019

Fotografías que uno extraña

“No son fotos para seducir, sino para vivir” Bernard Plossu El otro día, un amigo me comentó sabiamente que uno extraña a alguien simplemente porque “te estás extrañando a uno mismo cuando eras feliz”.  Y esa intrigante frase dio en el clavo en el plano fotográfico. Ya que en el proceso creativo de una imagen uno intenta expresar “algo” de sí mismo (consciente o inconscientemente) en relación a cómo se encontraba o como disfrutaba  de ese momento. Y “algo” estético, simbólico o interpretativo  se plasma en la composició...

Leer más...Por marcelocaballero      27 mayo 2019

El jardín de la buena memoria

Desde hace años que colecciono frases, especialmente sobre fotografía y afines, que las escribo casi a diario en un pequeño cuaderno que se titula “El jardín de la buena memoria”. Por eso hoy quiero compartir algunas frases acompañadas de fotografías que suelen acompañarme en mis charlas sobre composición que hago en mis talleres de fotografía. Espero que les gusten…   “Es lo que ve sin mirar lo que enseña a ver, lo que se acumula en la memoria” Bernard Plossu   “La fotografía es maravillosa porque puedes empezar con una id...

Leer más...Por marcelocaballero      22 mayo 2019

« Página anterior      Página siguiente