Búsqueda de notas
LA FRASE DEL MES DE ABRIL
«Rara vez la verdad es pura, y nunca sencilla. La vida moderna resultaría muy aburrida, y la literatura moderna enteramente imposible» Oscar Wilde. Pensamientos
olas y ruinas / texturas
CRONOGRAMA 2024
MIS LIBROS / MY BOOKS
Propiedad Intelectual
-
TODAS LAS FOTOGRAFÍAS QUE SE PRESENTAN, EN ESTE BLOG,SON SIN FINES DE LUCRO Y CON PROPÓSITOS DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN BAJO LO PREVISTO EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE
Archivos
Suscríbete
MIRADAS CÓMPLICES en blogger
-
Categoría: Sin categoría
Campos de color
“Considero el arte como una aventura que nos sustrae a un mundo desconocido. Solo aquellos que por libre voluntad hacen frente a esta aventurada empresa pueden explorar dicho mundo” Rothko. (c) Mark Rothko Aún me sigue conmoviendo y sigue siendo … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Colores Humanos, Costa Manos, Expresionismo abstracto, Fotografía, Manuel Ibañez, Marcelo Caballero, Mark Rothko
Deja un comentario
Ritmo colorista
(c) María Plotnikova Una de las situaciones más complejas con las que se puede encontrar un fotógrafo, al deambular por una ciudad con una cámara, son los ritmos visuales a través del color. Estos ritmos en el color no son … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Color, fotografía urbana, Marcelo Caballero, melodías coloristas, ritmos coloristas
1 comentario
Archivos banales
(c) Joel Meyerowitz En los albores de la década del ’60 del siglo pasado, la fotografía de calle entró en la madurez con autores como Lee Friedlander, Joel Meyerowitz, Garry Winogrand y coincidió con los pensamientos filosóficos de esa revolucionaria … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Ed Ruscha, Fotografía de calle, Garry Winogrand, Joan Fontcuberta, Joel Meyerowitz, Lee Fridlander, Los Angeles, post fotografía
Deja un comentario
Los fondos de Yulier P
Cuando deambulo por una ciudad cualquiera con una cámara, pienso en el color, en la luz y sobre todo en los fondos. Una parte importante de esos fondos lo constituyen las paredes que hablan (o visualizan) aspectos de su gente, … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado arte callejero, crítica social, Cuba, La Habana, murales revolucionarios, Yulier P.
Deja un comentario
Recortar o no recortar, esa es la cuestión
Hoy escribí la frase “recortar una imagen” en el buscador de Google y me salieron 1.300.000 páginas que hablan sobre ello. Hasta hay un wikipedia que te explica el proceso para que quede lo mejor posible la fotografía recortada. (c) … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado calle, Che Guevara, instantánea, Joan Colom, John Szarkowski, Korda, Marcelo Caballero, ojo, photoshop, posteriori, recortar, reencuadrar
4 comentarios
El silencio del color
Hace unos años, en su libro The Eloquence of Color, la prestigiosa filósofa Jacqueline Lichtenstein evocó el silencio que llega a provocar el color y ello es señal de su poder y de su autonomía. Esa afirmación tan poética y … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Bauhaus, Color, Cristobal Hara, David Horton, documentalismo, Ediciones Anómalas, Fotografía, fotoperiodismo, Josef Albers, Lichtenstein
Deja un comentario
Mujeres y espacio público
Desde la época que conformábamos Calle 35, me preguntaba porque había tan pocas fotógrafas urbanas. Sin embargo, con el fulminante auge mundial de la fotografía de calle de los últimos años, todo ha cambiado. Prueba de ello, en mis … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Fotografía de calle, Garry Winogrand, Marcelo Caballero, mujeres, Rebecca Solnit, street photogrpahy, Txema Salvans, Wanderlust, Xavier Miserachs
Deja un comentario
Fotos graciosas
Siempre me ha llamado la atención esos fotógrafos que tienen “un sexto sentido” para encontrar escenas divertidas o situaciones ridículas en la calle. De verdad lo digo, no son fáciles de captarlas con la cámara y que además tengan un … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Elliot Erwitt, Fotografía de calle, Fotos graciosas, Richard Kalvar, Street Photography
Deja un comentario
La belleza de la banalidad
En el post publicado el pasado lunes , hablaba de la inspiración que grandes fotógrafos coloristas de los años ’50 como Ernst Haas, Saúl Leiter y otros, encontraron en el expresionismo abstracto. Y, de alguna manera, los polisémicos cromatismos de … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado American New Color, Ernst Haas, Escuela de Chicago, Harry Gruyaert, Saú Leiter, William Eggleston
2 comentarios
Cuando el color anticipa una gran película
La pintura expresionista abstracta estimuló a muchos fotógrafos durante la década del ’50 del siglo pasado a explorar la cotidianeidad urbana y transformarlas, gracias al buen uso del color, en polisémicas confusiones cromáticas que incentivaba de buen grado, la … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Blow Up, Ernst Haas, Erwin Fieger, expresionismo, Fred Herzog, London, Michelángelo Antonioni, Peter Cornelius, Saul Leiter
2 comentarios