Categoría: Sin categoría

Luces dramáticas

En fotografía, las luces dramáticas no tienen que explicarse como una tragedia o como una situación al filo de la muerte. El dramatismo en fotografía se traduce en un especial impacto visual donde la luz incide de una forma particular … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , | 6 comentarios

Fondos etéreos

El fondo no es la parte más importante de la escena pero la condiciona, solía decir Cristobal Hara. Y la ausencia de ella, también.  Esta forma creativa de composición constituye toda una escuela en la fotografía urbana contemporánea. De alguna … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

La fotografía a partir de frases

Suelo escribir frases de fotógrafos, escritores o pensamientos lucidos de algún amigo en una pequeña libreta que siempre me acompaña. Y, de vez en cuando,  las releo y veo algunos puntos en común. Algunas coincidencias que quizás tienen que ver … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , , | 3 comentarios

Masas desenfocadas

Descubrí otro mundo compositivo después de conocer el trabajo de Sergio Larraín. No sólo por su preferencia por componer en vertical sino por la utilización de masas desenfocadas en primer plano que le dan, mucha más profundidad de campo a … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , | 1 comentario

Intentar algo nuevo

La verdad es que estoy muy cansado de esa fotografía humorística efectivista, que envejece rápido, y es de corto aliento. Ya me canso otro poco con sólo escribirlo…pero básicamente, desde hace mucho que me quiero desmarcar de estas imágenes  que … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , , | 2 comentarios

Revelar el phatos

Aristóteles  consideraba al phatos como uno de los tres modos de persuasión junto con ethos y logos. “Despertar la emoción” en quien observa la obra e inducirlos a un juicio deseado era una técnica artística que el filósofo griego subrayó con … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Un poco de historia sobre el color «serio»

Hoy voy a realizar un pequeño ejercicio de historia sobre el color contemporáneo, más que nada para no olvidarnos que algunos  trabajos pioneros fueron cruciales, desde mi punto de vista, para entender la evolución y las posteriores tendencias  de lo … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

La parte más importante de la cámara

En estos tiempos en donde prevalece lo último en tecnología de cámaras fotográficas y móviles inteligentes; tenemos que pararnos  un rato al costado del camino para intentar reflexionar sobre este discurrir del acto fotográfico y preguntarnos en primer lugar: ¿cuál … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Detrás de lo visible

Siempre me gustaron esos fotógrafos que además de estar preocupados por ciertos temas fotográficos, buscan hacer ruptura en aspectos formales de la composición para crear otras posibilidades de narración visual. Por ello, hoy quiero reflexionar sobre la clara intención del … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

La esencia es cosa de bordes

“La realidad se nos presenta en forma de eterno devenir; se hace o deshace, nunca está hecha”  Henri Bergson Cuando la fotografía deja de ser meramente un hecho descriptivo para comenzar a sugerir, es cuando empiezo a disfrutar. Pero si … Sigue leyendo

Publicado en Sin categoría | Etiquetado , , , , , , , | 1 comentario