Búsqueda de notas
LA FRASE DEL MES DE ABRIL
«Rara vez la verdad es pura, y nunca sencilla. La vida moderna resultaría muy aburrida, y la literatura moderna enteramente imposible» Oscar Wilde. Pensamientos
olas y ruinas / texturas
CRONOGRAMA 2024
MIS LIBROS / MY BOOKS
Propiedad Intelectual
-
TODAS LAS FOTOGRAFÍAS QUE SE PRESENTAN, EN ESTE BLOG,SON SIN FINES DE LUCRO Y CON PROPÓSITOS DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN BAJO LO PREVISTO EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE
Archivos
Suscríbete
MIRADAS CÓMPLICES en blogger
-
Archivo de la etiqueta: Edward Hopper
Espacios de silencio
“Quizás yo no sea muy humano. Mi deseo era pintar la luz del sol sobre una pared” Edward Hopper En Miradas Cómplices hemos hablado, en varias oportunidades a lo largo de estos años, sobre el simbolismo estético de los cuadros de … Sigue leyendo
Publicado en FOTOGRAFÍA
Etiquetado Edward Hopper, espacios, Joel Meyerowitz, Lee Friedlander, públicos, Renner, Robert Adams, Robert Frank, silencio, Stephen Shore, Walker Evans, William Eggleston, Wim Wenders
7 comentarios
Los post más visitados del 2014 en Miradas Cómplices
Como si se tratara de un réquiem de fin de año, quiero compartir con ustedes los 5 post que más visitas han recibido a lo largo del 2014. En primer lugar: Se vienen nuevos manuales de fotografía de calle. Parte … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado 2014, Alex Prager, Alex Webb, cineasta, Edward Hopper, Fotografía de calle, Johan van der Keuken, manuales, Mark Cohen, post, Street Photography, visitados
2 comentarios
La pintura, un punto de inspiración hacia lo extraordinario
En reiteradas ocasiones, hemos hablado en Miradas Cómplices de Edward Hopper como una influencia capaz de dirigir la agenda de temas de una generación de fotógrafos documentales liderados por Diane Arbus, Lee Friedlander, Robert Frank o William Eggleston. La traición de … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Edward Hopper, Giorgio de Chirico, Harry Gruyaert, Pintura
1 comentario
El espíritu de Hopper en Alex Prager
Fotograma del cortometraje Despair (2010) Alex Prager Mezclando arquetipos de la América de posguerra o películas clásicas de Hollywwod, la joven fotógrafa y cineasta, Alex Prager instala en sus films un espíritu hopperiano in crescendo: sugiere historias que están más … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Alex Prager, Edward Hopper, Hopper, soledad, Washington
1 comentario
Entre la apariencia y el enigma
La obra de Edward Hopper es ampliamente conocida en el mundo entero. En ese sentido, desde Miradas Cómplices he realizado durante los últimos años, varias notas que ligan su obra con la fotografía y el cine. Y, en una ocasión, … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado ARTE France, Blank Canvas, documental, Edward Hopper, Fotografía, Jean Pierre Devillers, Street Photography, Wim Wenders
2 comentarios
El arte de lo real y también de la meditación
A principios de los ’90 del siglo pasado, Joel Meyerowitz y otros fotógrafos americanos, fervientes admiradores de la obra de Edward Hopper, se reunieron en Essen, Alemania para realizar una exposición colectiva en honor al gran pintor realista titulada: El … Sigue leyendo
Visiones de la realidad de Hopper
Durante el atractivo programa fílmico que presenta desde hoy la X edicion del Festival de Cine Europeo de Sevilla, hay un largometraje que me interesa resaltar ya que está inspirado en uno de mis pintores favoritos: Edward Hopper. El film … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Cien Europeo, cine, Edward Hopper, Fotografía, Gustav Deutsch, Jerzy Palacz, Pintura, realismo americano, Sevilla, Shirley, vanguardia, Visions of Reality
Deja un comentario
Extraños que cobran
Para Phillip-Lorca diCorcia las imágenes ocupan un territorio ambiguo que merodea entre la realidad y la ficción. Una zona suspendida, intermedia que se ha convertido en un terreno fértil para muchos artistas y fotógrafos documentales. DiCorcia lo entendió así cuando, … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Edward Hopper, Fotografía, Fotografía documental, Hustlers, Los Angeles, MOMA, Phillips-Lorca diCorcia, prostitutos, Steidl, Strangers, Trade
Deja un comentario
Lugares sin alma
Siempre me han gustado esos trabajos que versan sobre lugares de tránsito o lugares intermedios que tan bien los retrata Edward Hopper en sus pinturas o aquellos espacios de anonimatos como los describe el antropólogo Marc Augé en su libro, … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado centros comerciales, Edward Hopper, Los Angeles, lugares anónimos, lugares de tránsito, Lugares intermedios, Marc Augé, No lugares, Robert Harding Pittman, urbanización, USA
2 comentarios
Fin de año: tiempo de recuento
Supongo que siempre que hay un principio, tiene que haber un final. Pero no se asusten. El final, en este caso, es el de fin de año, no de mis blogs. Y me sirve para hacer algún repaso parcial de … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Diario street, Edward Hopper, Fotografías, Marcelo Caballero, Martin Parr, Miradas Cómplices, Robert Frank, Street Photography
2 comentarios