Búsqueda de notas
LA FRASE DEL MES DE ABRIL
«Rara vez la verdad es pura, y nunca sencilla. La vida moderna resultaría muy aburrida, y la literatura moderna enteramente imposible» Oscar Wilde. Pensamientos
olas y ruinas / texturas
CRONOGRAMA 2024
MIS LIBROS / MY BOOKS
Propiedad Intelectual
-
TODAS LAS FOTOGRAFÍAS QUE SE PRESENTAN, EN ESTE BLOG,SON SIN FINES DE LUCRO Y CON PROPÓSITOS DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN BAJO LO PREVISTO EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE
Archivos
Suscríbete
MIRADAS CÓMPLICES en blogger
-
Archivo de la etiqueta: Fotografía
Paisajes cinematográficos de imaginación
Dicen los que saben que el paso inmediato a la fotografía urbana, es la fotografía de carretera (algo así como un road movie). Aquella que te lleva por los confines de la imaginación a través de un camión, un auto, … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado American New Color, Bernard Plossu, Fotografía, fotografía de carretera, Koji Onaka, Mike Brodie, Raymond Carver, road movie, Robert Frank, Todd Hido, Trent Parke, William Eggleston, Wim Wnders
1 comentario
Revelar el phatos
Aristóteles consideraba al phatos como uno de los tres modos de persuasión junto con ethos y logos. “Despertar la emoción” en quien observa la obra e inducirlos a un juicio deseado era una técnica artística que el filósofo griego subrayó con … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Binghamton, Bruce Wrighton, Eugene Atget, Fotografía, Laurence Miller, New York, phatos, Sander
Deja un comentario
La parte más importante de la cámara
En estos tiempos en donde prevalece lo último en tecnología de cámaras fotográficas y móviles inteligentes; tenemos que pararnos un rato al costado del camino para intentar reflexionar sobre este discurrir del acto fotográfico y preguntarnos en primer lugar: ¿cuál … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado André Kertész, cámara, cerebro, educación visual, Fotografía, Marcelo Caballero, Martin Kollar, móviles, pipa, René Magritte, Richard Kalvar
Deja un comentario
Detrás de lo visible
Siempre me gustaron esos fotógrafos que además de estar preocupados por ciertos temas fotográficos, buscan hacer ruptura en aspectos formales de la composición para crear otras posibilidades de narración visual. Por ello, hoy quiero reflexionar sobre la clara intención del … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado acción, bultos negros, Cristobal Hara, Expresionismo abstracto, Fotografía, Joel Meyerowitz, Robert Frank, Robert Motherwell, tapar
Deja un comentario
El ojo del niño
Muchas veces, decimos que el fotógrafo se hace, a través de los años, de la experiencia, de los conocimientos adquiridos. Y algunos, tan idóneos como Joel Meyerowitz creen que todo comienza en saber transmitir a los chavales el disfrute de … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Aperture, Cartier Bresson, Eugene Atget, Fotografía, Helen Levitt, Joel Meyerowitz, kid, Niños, photography, Seeing Things, Walker Evans, William Eggleston
Deja un comentario
Dos fotógrafos urbanos unidos al color por casualidad
Los dos expresaban su mirada fotográfica a través de la estética del blanco y negro. Los dos elevaron la fotografía urbana a la categoría documental en la década del ’60 del siglo pasado. Los dos, muy jóvenes, deambulaban por las … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Fotografía, Garry Winogrand, Joel Meyerowitz, Nueva York, photography, Puctum, Roma, Steidl, Tod Papageorge, Tony Ray Jones
4 comentarios
Sentido del movimiento e islas de calma
Gare Saint-Lazare. Paris 1956 © Frank Horvat Esta fue la primer imagen que conocí de Frank Horvat ( bastante desconocido por las nuevas generaciones pero que fue una parte importante de la llamada fotografía humanista francesa de los ’50 liderada … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Cartier Bresson, Doisneau, Fotografía, Frank Horvat, island, Marc Riboud, Minutes to Midnight, movement, movimiento, Raghu Rai, Sebastiao Salgado, Titarenko, Trent Parke, Willy Ronis
Deja un comentario
No debemos confundir los sacafotos con los fotógrafos
Para empezar la semana, quiero compartir con ustedes una entrevista que le hice al fotógrafo cubano Tomás Inda, director de la Escuela Creativa de La Habana quien participará como invitado en las sesiones teóricas y prácticas del taller que impartiré … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Creativa, Cuba, EFCH, Escuela, Fotografía, Fotógrafos, La Habana, revolución, sacafotos, taller, Tomás Inda, Workshop
1 comentario