Búsqueda de notas
LA FRASE DEL MES DE ABRIL
«Rara vez la verdad es pura, y nunca sencilla. La vida moderna resultaría muy aburrida, y la literatura moderna enteramente imposible» Oscar Wilde. Pensamientos
olas y ruinas / texturas
CRONOGRAMA 2024
MIS LIBROS / MY BOOKS
Propiedad Intelectual
-
TODAS LAS FOTOGRAFÍAS QUE SE PRESENTAN, EN ESTE BLOG,SON SIN FINES DE LUCRO Y CON PROPÓSITOS DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN BAJO LO PREVISTO EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE
Archivos
Suscríbete
MIRADAS CÓMPLICES en blogger
-
Categoría: literatura
Un rojo humanizado por el amarillo
Muchos de los que nos gusta el color en la fotografía, tenemos al rojo como el color que, independientemente del motivo fotográfico, es clave para potenciar visualmente una imagen. ¿Y qué hay del naranja? ¿no tiene méritos visuales suficientes … Sigue leyendo
Publicado en cine, composición, FOTOGRAFÍA, literatura
Etiquetado Alexander Theroux, arte, color secundario, estética, estética fotográfica, film, fruta, GAte of Hell, Japan, Kandinsky, Kinugasa, La Puerta del Infierno, Marcelo Caballero, naranja, Pintura, Raghubir Singh, rojo
Deja un comentario
¡Mira por dónde andas!
Dos postales de principios de siglo XXI: Hay algo que se está perdiendo en los espacios públicos de las ciudades contemporáneas: la capacidad de mirar. Y aunque la calle es de todos, ya casi no la miramos porque encontramos … Sigue leyendo
Publicado en espacio público, FOTOGRAFÍA, literatura
Etiquetado capacidad de mirar, espacio público, móviles, privilegio, Roma, visual
Deja un comentario
LIBROS que no hablan de fotografía pero que pueden ser útiles. Parte 3
Vuelvo a entrar en una librería muy especial (ubicada posiblemente en una de las ciudades imaginarias de Italo Calvino) y me encuentro con un nuevo grupo de libros que, desde mi perspectiva, no hablan directamente de fotografía pero pueden … Sigue leyendo
Publicado en books, espacio público, FOTOGRAFÍA, literatura, pintura fotografía
Etiquetado Antropología, comic, Fotografía, Frans Masereel, George Perec, Gianni Rodari, infraordinario, Italo Calvino, librería, Manuel Delgado, narravitava visual
Deja un comentario
Sensaciones no tan inconexas de presente
Todo recuerdo es el presente Novalis Siempre pasa que antes de iniciar un viaje, muchas cosas que parecen inconexas, aisladas en libros, fotografías o papeles amarillentos de escritos inteligibles se conectan misteriosamente y encuentran ciertas relaciones que reviven recuerdos en … Sigue leyendo
Publicado en books, FOTOGRAFÍA, literatura
Etiquetado austríaco, Delhi, Ernst Haas, escritor, fotógrafo, India, magnum, polaco, Pushkar Camel Festival, Ryszard Kapuściński, Viajes
Deja un comentario
Esa ciudad es mi ciudad por un rato
Desde hace algunos años comencé a comprender que no hay nadie que conozca mejor una ciudad que la persona que vive allí. Y voy un poco más lejos, para decir que el fotógrafo local corre con ventajas. Y con eso … Sigue leyendo
Pienso y luego existo en una corazonada
La vida está llena de corazonadas, de presentimientos. Y True Crime, un film de Clint Eastwood que vi anoche por tele, me hizo reflexionar nuevamente sobre lo irracional, inesperada e ilógica que puede ser una corazonada. Pero que, sin embargo, … Sigue leyendo
Publicado en cine, FOTOGRAFÍA, literatura
Etiquetado Clint Eastwood, composición, corazonada, edición, escena imprevista, film. True crime, Helen Levitt, intuición, irracional, Sergio Larrain
4 comentarios
LIBROS que no hablan de fotografía pero pueden ser útiles. Parte 2
. Vuelvo a entrar a la librería como hice en la PARTE 1, en busca de este pequeño glosario de libros que no hablan directamente sobre fotografía pero que pueden ser útiles para nutrir de imaginación, creatividad e inspiración a … Sigue leyendo
Publicado en books, FOTOGRAFÍA, literatura
Deja un comentario
Espacio, calles (tiempo) y ciudad
“Durante dos años tuve a una anciana como vecina. Hacía setenta años que vivía en el edificio, era viuda desde hacía sesenta. Durante los últimos años de su vida, tras haberse roto el cuello del fémur, nunca fue más allá … Sigue leyendo
Publicado en books, FOTOGRAFÍA, literatura, paredes que hablan
Etiquetado David Alan Harvey, Édouard Boubat, espacios, Esperies, Fred Herzog, Georges Perec, Gueorgui Pinkhassov, Monika Chilicka, Paris, Robert Frank
Deja un comentario