Búsqueda de notas
LA FRASE DEL MES DE ABRIL
«Rara vez la verdad es pura, y nunca sencilla. La vida moderna resultaría muy aburrida, y la literatura moderna enteramente imposible» Oscar Wilde. Pensamientos
olas y ruinas / texturas
CRONOGRAMA 2024
MIS LIBROS / MY BOOKS
Propiedad Intelectual
-
TODAS LAS FOTOGRAFÍAS QUE SE PRESENTAN, EN ESTE BLOG,SON SIN FINES DE LUCRO Y CON PROPÓSITOS DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN BAJO LO PREVISTO EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE
Archivos
Suscríbete
MIRADAS CÓMPLICES en blogger
-
Categoría: Sin categoría
Dejarse llevar por las vacaciones
Miradas Cómplices se toma vacaciones hasta el 15 de agosto y, es mi mayor deseo, que aprovechen este verano para disfrutar con la familia. Y como dice el gran fotógrafo chileno Sergio Larraín: » el juego es partir a la … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado 2016, Caballero, carta, Fotografía, Marcelo, Sergio Larrain, vacaciones
Deja un comentario
Salir del exotismo es una cuestión de tiempo
Dos de mis ciudades favoritas: La Habana y Marrakech son imanes para los apasionados de la fotografía: por la calidad de la luz, por la intensidad del color, por la textura de las cosas. Y, a su vez, son dos … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Alex Webb, Color, David Alan Harvey, exotismo, Fotografía, Harry Gruyaert, La Habana, Marrakech
Deja un comentario
Bonnard y sus amigos fotógrafos
Así como el Quattrocento abrió el camino de la simetría y la profundidad de campo; y la contracomposición de Theo Van Doesburg reflexiona sobre el uso de diagonales para dinamizar espacios y colores; la aportación de Pierre Bonnard resultó un … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado contracomposición, estética, Fotografía, Harry Callahan, Harry Gruayert, Lee Friedlander, Novecento, Pierre Bonnard, soledad, Steidl
2 comentarios
Junto al color de trópico
Hoy me gustaría compartir con ustedes un video con una selección de imágenes que realizaron los participantes al taller que impartí en Cuba; que condensa un poco la emoción de lo vivido en la isla: un imán para cualquier fotógrafo … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado AES Tour, Color, Cuba, Documentales, Escuela, Fotografía Creativa, Fotógrafos, La Habana, Marcelo Caballero, trópico, Workshop
Deja un comentario
La deconstrucción pública
Una de las cosas que más mérito tiene del trabajo de años de algunos fotógrafos urbanos comprometidos con su entorno es documentar, a través de sus imágenes, como se transforman los espacios públicos. Esa magna tarea documental, muchas veces ingrata … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Camilo José Vergara, Chile, Deconstrucción, documental, Estados Unidos, Fotografía, fotografía urbana, Harlem, New York
Deja un comentario
La noción del tiempo
A propósito de un libro que adquirí hace poco: La Pell de Catalunya; en donde se mezclan, con audacia e inteligencia, fotografías a color de Oriol Alamany y, blanco y negro de Kim Manresa; me llevan a reflexionar otras cosas … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado blanco y negro, Color, Fotografía documental, Gueorgui Pinkhassov, Harry Gruyaert, Kim Manresa, Marcelo Caballero, Oriol Alamany
Deja un comentario
El misterio en la aparente simplicidad
Cuando hablo del misterio de una fotografía no me refiero a cuestiones delictivas o ligadas al terror. El misterio al que me refiero va mucho más allá, por suerte… New York 1961 © Charles Harbutt Me gusta ese misterio del … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Andy Goldstein, Charles Harbutt, Cristobal Hara, Fotografía, Jeff Jacobson, Lee Friedlander, Michael Ackerman, misterio, Ray Jones, Richard Kalvar, Sergio Larrain, Sylvia Plachy, Trent Parke
2 comentarios
Lugares donde no ocurre nada
Siempre me han gustado esos lugares donde parece que no ocurre nada. Espacios ajenos al ajetreo mundano, donde normalmente la gente no posa la mirada, lugares de tránsito que uno jamás recordaría haber pasado ni siquiera a través de una … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado anónimos, Boris Savelev, espacios intermedios, Fotografía, Jose Manuel Navia, lugares de tránsito, Marc Augé, Marcelo Caballero, Martin Kollar, Navia, No lugares, Robert Adams, Robert Frank, Sthepen Shore
1 comentario
La contracomposición del encuadre
Desde hace un buen tiempo, estoy preocupado por las distintas posibilidades compositivas que brinda el rectángulo de la cámara. Son esos aspectos formales que pueden ayudar a encontrar otras variantes y así potenciar el impacto visual y la coherencia narrativa … Sigue leyendo
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Beautiful, composición, contracomposición, diagonales, Ernst Haas, Garry Winogrand, Gueorgui Pinkhassov, Joel Meyerowitz, Mondrian, Pintura, Theo van Doesburg, Wim Wenders, Women
Deja un comentario