Búsqueda de notas
LA FRASE DEL MES DE octubre
Abre bien los ojos, mira
Julio Verne. Miguel Strogoff
olas y ruinas / texturas
CRONOGRAMA 2024
MIS LIBROS / MY BOOKS
Propiedad Intelectual
-
TODAS LAS FOTOGRAFÍAS QUE SE PRESENTAN, EN ESTE BLOG,SON SIN FINES DE LUCRO Y CON PROPÓSITOS DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN BAJO LO PREVISTO EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE
Archivos
Suscríbete
MIRADAS CÓMPLICES en blogger
-
Categoría: espacio público
Réquiem cromático para dos grandes maestros
Dos grandes maestros del color, dos excepcionales fotógrafos que admiro profundamente y que me ayudaron a crecer en el complejo mundo de la composición, se han ido desde que comenzó la pandemia. Me refiero a Jeff Jacobson y Carlos … Sigue leyendo
Publicado en books, composición, espacio público, FOTOGRAFÍA
Etiquetado Azul, Carlos Perez Siquier, Color, composición, Fotografía, Jeff Jacobson, maestros, Mediterráneo, pandemia, primarios, rojo
Deja un comentario
A la deriva con Frank, Davidson y sus amigos
“Nada es original. Roba de cualquier lado que resuene con inspiración o que impulse tu imaginación. Devora películas viejas, nuevas, música, libros, pinturas, fotografías, poemas, sueños, conversaciones aleatorias, arquitectura, puentes, señales de tránsito, árboles, nubes, masas de agua, luces y … Sigue leyendo
Publicado en books, cine, cine fotografía, composición, espacio público, FOTOGRAFÍA
Etiquetado Bruce Davidson, cine, cine independiente, Extraños en el Paraíso, Fotografía, Fotografía documental, Jim Jarmusch, Nueva York, Robert Frank
Deja un comentario
Trabajos prácticos (para un curioso)
«Observar la calle de vez en cuando, quizás con un esmero un poco sistemático. Aplicarse. Tomarse un tiempo. Anotar lo que se ve. Aquello que sea importante. ¿sabemos ver lo que es importante? ¿hay algo que nos llame la atención?. … Sigue leyendo
Publicado en composición, espacio público, FOTOGRAFÍA, paredes que hablan, Sin categoría
Etiquetado calle, color street photography, curiosidad, curioso, Espacios. Especies, fotografía urbana, Fred Herzog, Gabriel Cualladó, George Perec, Italia, Luigi Ghirri, Madrid, street, Vancouver
2 comentarios
El alma del film versus buenas imágenes y un film
En muchas ocasiones, en entrevistas, Wim Wenders se refería a que una película tiene que tener alma y Andrei Tarkovski, a su manera, señalaba que un film debe transmitir vida. «No quiero generalizar este hecho – comenta Wenders en El … Sigue leyendo
Publicado en books, cine fotografía, espacio público, FOTOGRAFÍA, talleres, workshop, workshops
Etiquetado carretera, cine, Fotografía, películas, road movie, Trent Parke, Wim Wenders
Deja un comentario
Más allá de la línea
Más allá de la línea (una radiografía de dos pueblos fronterizo catalanes) Recuerdo exultante como conocí la obra de Walter Benjamin en la escuela de periodismo en Argentina allá en los ’80 del siglo pasado. Cuando aún no existía Internet y … Sigue leyendo
Publicado en books, espacio público, FOTOGRAFÍA, literatura
Etiquetado frontera, fronteras, La Jonquera, Portbou, Walter Benjamin
Deja un comentario
La Habana de Mario Conde. Parte 2
“Desde aquella vista de vértigo la vista se adueñaba de una porción exagerada de un mar tentador, cruzado de franjas increíblemente precisas de colores y matices falseados por el azote despiadado del sol veraniego. La serpiente gris del Malecón, … Sigue leyendo
Publicado en espacio público, FOTOGRAFÍA, literatura
Etiquetado Cuba, David Alan Harvey, El Estornudo, emos, La Habana, Leonardo Padura, Manuel Almenares, Raúl Cañibano Ercilla, tribus urbanas
1 comentario
Capturar la esencia
“Tal vez aquellos que tengan el oído fino captarán algo que escapa a la contemplación” Bill Evans “Existe un arte visual japonés en el que el artista está obligado a ser espontáneo. Tiene que pintar en un pergamino delgado … Sigue leyendo
Publicado en composición, espacio público, FOTOGRAFÍA
Etiquetado Aaron Siskind, abstracto, arte japonés, Bill Evans, budismo zen, Escuela de Chicago. Kind of Blue, esencial, jazz, Ray Metzker, Yasuhiro Ishimoto
Deja un comentario
Reducido a la pura esencia humana
“La arquitectura reducida a la pura esencia” Bruno Taut La arquitectura de Katsura, la villa imperial construida en Kyoto en el siglo XVI, inspiró las formas abstractas, puras y esenciales de la Bauhaus. En ese contexto, un joven americano, hijo … Sigue leyendo
Positivos contrastes tonales
“Lo que nos interesa es la interacción del color, esto es, observar lo que sucede entre los colores” Josef Albers Hace un tiempo descubrí el Esquema de color del ciclo creativo de los cinco elementos proveniente de la filosofía china … Sigue leyendo
Publicado en composición, espacio público, FOTOGRAFÍA, paredes que hablan, pintura fotografía
Etiquetado Alison McCauley, Ciclo Creativo, Cinco elementos, Color, contraste tonal, Feng Shui, Franco Fontana, Josef Albers, Marcelo Caballero, Ochre, Ocre
Deja un comentario