Búsqueda de notas
LA FRASE DEL MES DE FEBRERO
“Soy un aficionado a la fotografía, aparte de ser un profesional y creo que tal vez mis fotos amateur son las mejores” Elliot Erwitt
EL MUNDO VISUAL DE TARKOVSKI
La poética visual de lo cotidiano en Yasujiro Ozu
CRONOGRAMA 2021
MIS LIBROS / MY BOOKS
Propiedad Intelectual
-
TODAS LAS FOTOGRAFÍAS QUE SE PRESENTAN, EN ESTE BLOG,SON SIN FINES DE LUCRO Y CON PROPÓSITOS DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN BAJO LO PREVISTO EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE
Archivos
Suscríbete
MIRADAS CÓMPLICES en blogger
Archivo de la etiqueta: Andrei Tarkovski
Las polaroids de Robby Müller
Me empezaron a gustar las polaroids cuando descubrí la creatividad e imaginación que transmitían las imágenes realizadas por André Kertesz en las postrimerías de su vida. Lo mismo me pasó con las polaroid de Walker Evans. Eran especialmente raras y … Sigue leyendo
Publicado en cine, composición, FOTOGRAFÍA
Etiquetado André Kertész, Andrei Tarkovski, películas de carretera, Polaroids, road movie, Robby Muller, SX-70, Walker Evans, Wim Wenders
4 comentarios
Un soplo de vida al encuadre
Me gusta entender a la fotografía como una filosofía de vida y conocimiento constante. Y en ese maravilloso entorno de incertidumbres, variantes, tropezones y caminos ( a veces asfaltados), micro revoluciono a diario mi actitud hacia la fotografía que … Sigue leyendo
Publicado en books, composición, FOTOGRAFÍA, literatura
Etiquetado Andrei Tarkovski, Fotografía, haiku, haikus, instantánea, Libros
Deja un comentario
Cuando la fotografía se revela en polaroid
“La técnica de impresión está oculta y debería estarlo. Una impresión también debe ser verdadera y eficiente, y puede hacerlo, fotográficamente. Tienes que tener gusto y saber lo que es correcto, por ejemplo, sobre la reproducción de la luz. Toma … Sigue leyendo
Publicado en composición, FOTOGRAFÍA
Etiquetado André Kertész, Andrei Tarkovski, estética, Polaroid, Robert Frank, Walker Evans
Deja un comentario
El viaje como huida. Ciclo amateur de cine en confinamiento
“No podía aceptar el mundo y el mundo no podía aceptarlo. Aunque lo perdimos, sus películas estarán con nosotros para siempre. Demos la bienvenida a la película de Hu Bo y ámenlo como yo” Béla Tarr Xining, China El otro … Sigue leyendo
Publicado en cine, composición, FOTOGRAFÍA, literatura
Etiquetado An Elephant Sitting Still, Andrei Tarkovski, Bela Tarr, Caballo, ciudad china, elefante, Hu Bo, la zona, lenguaje cinematográfico, plano secuencia, ritmo, Stalker, Turín, vida
2 comentarios
Perspectivas Múltiples. Ciclo amateur de cine en confinamiento
Hace unos días, tuve la suerte de ver un film de Andrei Tarkovski que no conocía: El violín y la apisonadora (1961) que podría ser considerado como la antesala de su debut en el cine, un año después con … Sigue leyendo
Publicado en cine, composición, escultura fotografía, FOTOGRAFÍA
Etiquetado Alex Webb, Andrei Tarkovski, Bauhaus, cine ruso, constructivismo, El violín y la apisonadora, Lee Friedlander, mediometraje, Ragubhir Singh, ruso, Saul Leiter, vanguardia, Vjutemás
Deja un comentario
El viento como metáfora tridimensional. Ciclo amateur de cine en confinamiento
Una de los aspectos que más me impactó de la filmografía de Andrei Tarkovski es la importancia que el director ruso le otorga a los sonidos del entorno de los protagonistas y que cobran un valor tan vital como … Sigue leyendo
Publicado en cine, composición, FOTOGRAFÍA
Etiquetado Alexander Dovzhenko, Andrei Tarkovski, El Espejo, Michelángelo Antonioni, Sonidos, Terra, viento
Deja un comentario
Complicidades visuales entre Tarkovski y Wenders. Ciclo amateur de cine en confinamiento
Desde que empezó el confinamiento (ya llevamos un mes, creo) he intentado animar mi aislamiento con dos de mis grandes pasiones (aparte de la fotografía): la lectura y el cine. De esa manera, me he organizado un ciclo semanal de … Sigue leyendo
Publicado en cine, FOTOGRAFÍA, Sin categoría
Etiquetado Andrei Tarkovski, Berlin, cine, El Cielo sobre Berlin, El Espejo, Fotografía, Henri Alekan, Wim Wenders
Deja un comentario
La verdad en la vida no se corresponde con la verdad en el arte
“Si durante mi trabajo, descubro que un cierto plano o toma podría parecerse a lo que ha hecho antes otro gran director, intento evitarlo. Modifico la escena para evitar que pueda ocurrir. En todo caso, rara vez ocurre”. “Por ejemplo, … Sigue leyendo
Publicado en cine, composición, FOTOGRAFÍA, Sin categoría
Etiquetado Andrei Tarkovski, Bergman, cine ruso, El Espejo, Kurosawa, Luis Buñuel, planos, The Mirror
Deja un comentario
Nostalgia, una ilusión estética
“El borde de la fotografía define el contenido” John Szarkowski. El ojo del fotógrafo Esta frase atribuida al director (entre 1962 y 1991) del Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York es una de las claves para entrar de lleno … Sigue leyendo
Publicado en cine, composición, FOTOGRAFÍA
Etiquetado Andrei Tarkovski, bordes, cine, composición, Giuseppe Lanci, ilusión, italiano, John Szarkowski, marco, nostalghia, nostalgia, qué excluyo, qué incluyo, ruso
Deja un comentario
Cine, ciudades y creatividad visual
Las relaciones entre el cine y la ciudad han sido ampliamente estudiadas y analizadas a lo largo de los años. Y no sólo como centro de producción, promoción turística o divulgación de temas urbanos; sino también como un espacio de … Sigue leyendo
Publicado en books, cine, espacio público, FOTOGRAFÍA, literatura, pintura fotografía
Etiquetado Andrei Tarkovski, cine, cine ruso, ciudad, D. A. Pennebaker, Darius Khondji, Fotografía, https://fr.wikipedia.org/wiki/Peter_Emanuel_Goldman, Manhatta, My blueberry night, Stalker, Won Kar-Wai
Deja un comentario